Microinjerto Capilar
La pérdida de cabello o calvicie es un problema que afecta a numerosas personas, especialmente hombres. Actualmente dejar atrás la alopecia es fácil gracias a las últimas Técnicas de Microinjerto Capilar, Procedimientos eficaces y avanzados contra la temida calvicie, soluciones excelentes y totalmente definitivas a este problema.
Actualmente, existen dos Técnicas para combatir este problema y recuperar el cabello perdido: Técnica Tira o FUSS y Técnica FUE.

TOT INCLÒS
- 1ª consulta gratuita sin compromiso
- Pruebas preoperatorias
- Servicio de quirófano
- Anestesia
- Controles postoperatorios hasta el alta
Detalls

Técnica de intervención
Depende de la Técnica

Anestèsia
Local

Hospitalització
Régimen Ambulatorio

Recuperació
Inmediata
¿Qué es el Microinjerto Capilar?
El Microinjerto capilar o Trasplante de Pelo Folicular es un Procedimiento que consiste en el auto trasplante de cabello proveniente de zonas más pobladas (como suelen ser la nuca o los laterales de la cabeza) a zonas con escasez afectadas por la alopecia. Se trata de la solución médica más eficaz y avanzada para la recuperación del cabello.
El Microinjerto Capilar es una Técnica sencilla e indolora, ya que se realiza bajo anestesia local. El Cirujano Plástico extrae pequeñas secciones de cuero cabelludo e implanta los folículos en la zona a tratar. Después de un periodo de tiempo que oscila entre los 2 y los 5 meses tras el Tratamiento, el pelo trasplantado comenzará su crecimiento normal repoblando de nuevo la zona que había sido afectada por la alopecia.
Es un Tratamiento indicado tanto en los casos de alopecia androgénica como de calvicie común y, tanto en hombres, como en mujeres.

Procedimiento
En la Primera Visita el Cirujano Plástico realizará un pequeño estudio de la zona y determinará el tipo de alopecia y la mejor Técnica a utilizar para conseguir los mejores resultados.
El trasplante de pelo es una redistribución de los folículos pilosos que consiste en la introducción de pequeños injertos de cuero cabelludo que contienen las llamadas unidades foliculares. Cada folículo dará un cabello.
Los injertos suelen obtenerse de la zona posterior del cuero cabelludo (zona donante) con anestesia local y, tras prepararlos bajo el microscopio, son introducidos escrupulosamente mediante microincisiones en las zonas de calvicie (zonas receptoras).
El cabello de nuestra zona posterior está programado para no caer en toda la vida, por tanto, cuando lo trasplantamos a la zona de calvicie traspasamos esas cualidades y hacemos que el injerto de pelo prendido en zona de calvicie sea para toda la vida.
Técnicas
Actualmente existen dos Técnicas para combatir la calvicie y recuperar el cabello perdido:
Técnica Tira o FUSS: Esta Técnica trasplanta una fina tira de piel con cabello de la zona donante a la parte donde falta cabello. Para realizarlo son necesarios puntos de sutura. La cicatriz será imperceptible siempre que el pelo tenga una longitud a partir de medio centímetro.
Técnica FUE: Esta Técnica, también llamada extracción unitaria de folículos, se basa en trasplantar pelo a pelo sin necesidad de cortar el cuero cabelludo, por lo tanto, no requiere suturas y no deja cicatrices, además, la zona donante se recuperará de manera inmediata. El cabello transferido también va a conservar todas las características después del trasplante.
Ambos Tratamientos consiguen solucionar eficazmente el problema de la pérdida de cabello de forma definitiva y muy natural.
La principal diferencia entre las dos Técnicas descritas anteriormente es la forma de extracción de folículos de la zona donante.
Preguntes freqüents
A partir del tercer día el área receptora se enrojece y aparece una pequeña costra, no debes preocuparte, es normal y bueno, quiere decir que cada injerto está siguiendo su proceso local de cicatrización.
Deberás seguir en todo momento las indicaciones del Médico Especialista.
El cabello que ha sido transferido conserva todas sus características después de haber sido trasplantado, por lo tanto, conservará el color, si es rizado, liso u ondulado, el grosor, el ritmo de crecimiento, etc.