¿Te gustaría disfrutar de un bizcocho de forma saludable? Pues tenemos grandes noticias para ti. Paloma Cerrato, editora del Blog K de Kiwi sobre recetas saludables, nos trae un bizcocho de calabaza sin azúcares añadidos, para que puedas disfrutar de una comida dulce y deliciosa sin renunciar a tu dieta.
Tabla de Contenidos
Para preparar este bizcocho necesitarás un molde donde calentar finalmente la receta, además de esta lista de ingredientes súper saludables:
Según la bloguera K de Kiwi, la cantidad de avena y claras puede variar en cada receta, en función de si la persona busca un bizcocho más alto o bajo en carbohidratos.
Para saber si está suficientemente caliente el bizcocho de calabaza, puedes ir pinchándolo mientras se calienta con un palillo. Si la mezcla no se adhiere al palillo querrá decir que está listo y se puede retirar del horno.
Posteriormente, prepara la calabaza que añadirás finalmente sobre el bizcocho.
Este bizcocho de calabaza tiene muchos beneficios para el organismo, gracias a su alto contenido en fibra. Además, es rico en vitaminas y minerales, gracias a la avena y la clara de huevo.
La avena por su parte, contiene vitamina B1, B2, y E. Además, posee minerales como el magnesio, zinc, calcio y hierro y tiene un alto contenido en fibra.
La clara de huevo es una importante fuente de proteínas y está libre de grasas y colesterol. Además, contiene importantes cantidades de vitamina B, muy saludables para el organismo.
Debido a la baja cantidad de colesterol de las claras de huevo, estas pueden ayudar a prevenir enfermedades como la diabetes tipo II.